
Cómo identificar tu versión de SYNC®
Hay cuatro versiones de SYNC disponibles, incluyendo SYNC con MyFord Touch, según el año y el modelo de tu vehículo. Conoce la versión de SYNC que tienes.
Más informaciónSi tus hábitos de conducción cambiaron (o se detuvieron por completo) por la pandemia, tomar medidas proactivas ahora te garantiza que tu vehículo esté listo para cuando sea el momento de volver a la carretera. A continuación, encontrarás algunos consejos útiles, pero como siempre, consulta la sección Cuidado del Vehículo del Manual del Propietario para consultar la información específica del modelo.
Si bien un vehículo que se deja estacionado por un mes debería conservar la batería, si planeas no usarlo por más de 30 días, es mejor desconectar la batería o conectarla a un cargador de batería. También puedes usar la Aplicación FordPass™* para arrancar tu vehículo y revisar la carga de la batería.
Para vehículos de gasolina y diésel
Arranca cada 15 días y mantenlo en marcha hasta que alcance la temperatura de funcionamiento normal. Configura el sistema de control de temperatura en modo de desempañador y apaga los accesorios.
Para vehículos híbridos
Arranca cada 15 días y configura el sistema de control de temperatura en modo de desempañador en la configuración de calor alto. Después de unos minutos, el motor de gasolina arrancará. Déjalo en marcha hasta que alcance la temperatura de funcionamiento completa.
Para vehículos eléctricos
Arranca cada 15 días, déjalo conectado para que la batería de 12 voltios se mantenga cargada y asegurarte de que siempre tenga un mínimo de carga del 50%.
Asegúrate de mantener el tanque de gasolina lleno con combustible de alta calidad. La Aplicación FordPass también es útil para revisar los niveles de gasolina prácticamente en cualquier lugar y momento. Consulta en la sección de mantenimiento de tu Manual del Propietario sobre los fluidos que puedes revisar debajo del capó y cómo hacerlo de la manera correcta. Este también es un buen momento para revisar el mantenimiento programado que tu vehículo puede necesitar cuando vuelvas a la carretera.
Aceite del motor
Quita y limpia la varilla, luego insértala para leer con claridad. Si el aceite está bajo, agrega más según las indicaciones del Manual del Propietario. No agregues más aceite que la marca máxima. Los niveles de aceite arriba de la marca máxima pueden dañar el motor. Si puedes, haz circular el aceite al conducir ocasionalmente una millas. De no ser así, cambia la transmisión y pon todas las marchas mientras el motor está en marcha al relantí a la vez que mantienes el pie den el freno.
Líquido Refrigerante
Busca el contenedor de exceso de plástico cerca del radiador. Si el líquido está por debajo de la línea mínima, llénalo con una mezcla del 50/50 de agua y el anticongelante adecuado.
El líquido de frenos
Llénalo si tiene poco con el líquido adecuado, pero luego revisa el sistema en caso de que que haya una pérdida o que los frenos estén gastados.
Líquido limpiaparabrisas
Mantelo lleno.
Los neumáticos son la única parte del auto que están en constante contacto con el suelo. Cuando el vehículo está en la misma posición por un período prolongado (por ejemplo, estacionado en tu garaje), los neumáticos pueden perder presión de aire y pincharse. Para asegurarte de que los neumáticos se mantengan en óptimas condiciones, ínflalos correctamente y mueve tu vehículo varios pies al menos una vez cada tanto para evitar que se pinchen. Puedes encontrar la presión correcta en la jamba de la puerta del lado del conductor y manual del propietario. También recomendamos guardar el vehículo en una superficie plana y dejarlo sin el freno de mano puesto.
Cuando vuelvas a conducir tu vehículo después de un período prolongado, es posible que notes vibraciones o un ruido intenso, especialmente a altas velocidades. Es puede ser por un neumático pinchado, lo cual es normal si el vehículo no ha sido movido por unas semanas o más. Esta condición desaparecerá después de conducir con normalidad por 20 millas (32 km).
Los componentes que conforman el sistema de frenos son unas de las piezas más importantes del vehículo. Si no has usado tu auto por un tiempo prolongado, es posible que los rotores de los frenos se oxiden. Esto es completamente normal. Es posible que notes un ruido de molienda o aspereza en el pedal del freno al accionarlos después de que el vehículo ha estado guardado por un período prolongado. El ruido y la aspereza generalmente desaparecen después de 10-12 frenadas normales.
*La aplicación FordPass, compatible con algunas plataformas para smartphone, está disponible para descargar. Se pueden aplicar tarifas por mensajes de texto y datos.
En Vigencia: Febrero de 2020
FordPass es una plataforma que te hará reconsiderar la manera en la que viajas. A través de un conjunto de programas y funciones actuales, y otras más que iremos agregando, FordPass te dará más opciones para que puedas llegar más lejos de lo que jamás hubieses pensado...
Nota: Si no aceptas los términos y condiciones antes del 30 de Junio de 2020, perderás el derecho a tu saldo de Owner Advantage Rewards.