
Cómo identificar tu versión de SYNC®
Hay cuatro versiones de SYNC disponibles, incluyendo SYNC con MyFord Touch, según el año y el modelo de tu vehículo. Conoce la versión de SYNC que tienes.
Más informaciónRemolcar un trailer puede ayudarte a trabajar mejor y también puede hacer que jugar sea más divertido. Pero si estás considerando comprar un trailer o un vehículo de remolque, hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta.
Tendrás que averiguar si tu vehículo puede remolcar, cuál es su capacidad de remolque y con qué enganches se usa.
Deberías considerar qué vas a remolcar, cuán grande debería ser el remolque y qué equipo necesitarás.
Y deberás comprender cómo el remolque cambia el manejo, freno y el desempeño general del vehículo.
Es mucho lo que hay que tener en cuenta, por este motivo se creó esta Guía de Remolque. Tu Concesionario Ford local responderá con gustos a tus preguntas que también puedas tener.
Si deseas remolcar un trailer, así es cómo se comienza: Primero, revisa el manual del propietario para ver si tu vehículo puede remolcar un trailer y cuál es su capacidad de remolque. Las capacidades de remolque cubren pesos de carga individual, combinada y completa en la cual el remolque puede tirar un trailer de manera segura.
Estas son las capacidades que debes buscar:
Luego, deberás considerar tus necesidaes de remolque actuales y futuras. Esto es importante porque quizás ahora solo quieres un pequeño remolque de bicicleta, pero si compras un bote en otro memento, ese pequeño remolque ya no servirá. Esto ayudará a especificar la categoría y clasificar el remolque, además de la cantidad de peso que puede manejar.
Las clases de remolque se separan en:
Y ten en cuenta que el peso del remolque puede ser engañoso: Algunos fabricantes detallan el peso en seco de sus remolques, pero deberás saber el Peso Bruto del Remolque para determinar de manera precisa tu peso total. Si aún no has comprado el remolque o lo que remolcarás, investiga sus pesos, considera los adicionales que podrías llevar en el remolque y súmalos a todos.
También deberías evaluar los paquetes de remolque específico y las actualización del vehículo. Pueden incluir un motor mejorado y refrigeración de la transmisión, arneses de cableado para remolque, sistemas de freno y suspensión eléctricos y actualizados, espejos extendidos, receptores de enganche de remolque y más.
Por último, tu vehículo y remolque deben tener un soporte y bola, además de las piezas adecuadas, como frenos de remolque y cadenas de seguridad, para cumplir con las leyes estatales de remolque.
Hay cuatro categorías de remolques: remolques de plataforma plana o abierta, remolques de bote, remolques cerrados y remolques para vehículos recreativos.
Aquí se detallan las cuatro clases de remolques y los tres tipos de remolques para vehículos recreativos más apropiados para trabajos de remolque generales.
Clases de remolques
Clase I - Trabajo Liviano
Peso Bruto del Remolque de hasta 2,000 lb
Carga Bruta Vertical de 200 lb
Se usa para remolque liviano de bicicletas, rejillas para artículos de campamento, botes pequeños y motocicletas
Se usa en autos más pequeños, camionetas y SUVS
Enganche para transportar carga convencional
Clase II - Trabajo Mediano
Peso Bruto del Remolque de 2,001-3,500 lb
Carga Bruta Vertical de 350 lb
Se usa para remolques de longitud corta a media, de un solo eje y de hasta 18 pies
Se usa en autos medianos, camionetas y SUVS
No requiere enganche de distribución de peso a menos que se especifique para un vehículo en particular
Clase III - Trabajo Pesado
Peso Bruto del Remolque de 3,501-5,000 lb
Carga Bruta Vertical de 500 lb
Se usa para remolques de viaje con dos ejes o un eje grande
Se usa en camionetas y SUVS equipados correctamente
No requiere enganche de distribución de peso a menos que se especifique para un vehículo en particular
Clase IV - Trabajo Extra Pesado
Peso Bruto del Remolque de 5,001-12,000 lb
Carga Bruta Vertical de 1,200 lb
Se usa para los remolques de viaje y con quinta rueda más grandes hechos para recreación
Se usa en camionetas y SUVS; la mayoría se puede equipar para manejar los remolques de esta clase
La mayoría de las aplicaciones requieren enganche de distribución de peso convencional o de quinta rueda
Remolques para Vehículos Recreativos
Remolque Plegable para Camping
Relativamente económico
Liviano para remolcar con facilidad
Tamaño fácil de maniobrar, generalmente de ocho a 16 pies de largo
Generalmente, el enganche para transportar carga convencional es suficiente para remolcar
Paquete de viaje discreto y compacto
Remolque de Viaje Convencional
Diversos niveles de espacio, comodidad y lujo
Unidades rígidas, generalmente más grandes
Generalmente entre 12 y 35 pies de largo
Se puede usar el enganche de distribución de peso convencional, según el peso
Remolque con Quinta Rueda
El mismo tipo de comodidades que un remolque de viaje convencional
La parte delantera elevada se extiende sobre la plataforma de una camioneta
Se acopla a la camioneta mediante un enganche con quinta rueda montado en la plataforma
Distribución mejorada del peso y dinámica de remolque, ya que algo del peso del remolque se apoya directamente sobre el vehículo
Estos son los artículos que deberías tener en cuenta cuando uses remolque.
Arnés de cableado para remolque
Algunos vehículos equipados con con Paquete de Remolque de Trailer instalado en fábrica tienen un arnés y un kit de cableado. El kit incluye uno o más arneses puente (para conectar al cable conector del remolque) y las instrucciones de instalación. Si tu paquete de remolque no incluyó un enganche o cableado, asegúrate de solicitar a tu Concesionario Ford local que te brinde este equipo si es necesario para tu remolque.
Enganche
Si tienes preguntas después de leer la sección Clases de Remolques y Tipos de Remolques para Vehículos Recreativos, un experto de tu Concesionario Ford local puede recomendarte la configuración adecuada para tus necesidades de remolque.
Frenos del remolque
La mayoría de los estados exigen un sistema de frenos separado en los remolques con un peso de carga mayor de 1,500 libras. Por seguridad, Ford Motor Company recomienda el uso de un sistema de frenos funcional separado en cualquier vehículo remolcado, incluso aquellos con plataforma rodante y barra de remolque.
Frenos controlados electrónicamente
Estos frenos tienen una caja de control instalada al alcance del conductor y cableado adicional para electricidad. Generalmente, se pueden aplicar en forma manual o automática.
Frenos de inercia
Estos frenos hidráulicos independientes son activados por un cilindro maestro en la unión del enganche y la lengüeta del remolque. No están controlados por el sistema de frenos del vehículo de remolque. El sistema de frenos hidráulicos del vehículo de remolque nunca debe conectarse directamente al sistema hidráulico del remolque.
Luces del remolque
Asegúrate de que el remolque esté equipado con luces que cumplen con todas las regulaciones aplicables del gobierno. No conectes un sistema de luces del remolque directamente al sistema de luces del vehículo. Visita un concesionario local de vehículos recreativos o agencia de alquiler de remolques para conocer el cableado y los relés correctos para el remolque y las luces intermitentes para trabajo pesado.
Cadenas de seguridad
Utiliza cadenas de seguridad siempre que remolques. Mantienen la conexión entre el remolque y el vehículo remolcado si el acoplamiento o la bola se separan. Consulta tu manual del propietario para obtener información sobre cadenas de seguridad.
Antes de remolcar
Distribuye el peso
Frenos
Remolcar en colinas
Estacionar en una pendiente
Siempre que sea posible, los vehículos con remolque no se deberían estacionar en pendiente. Si es inevitable, siempre coloca ladrillos o calzos debajo de las ruedas del remolque:
Presiona el pedal del freno sin soltar.
Haz que otra persona coloque los calzos en las ruedas del remolque, del lado de la bajada.
Una vez que los calzos estén en su lugar, suelta el pedal del freno, asegurándote de que los calzos detengan el vehículo y el remolque.
Aplica el freno de mano del vehículo.
Coloca el vehículo en P (Estacionar) y asegúrate de quede allí. Si el vehículo tiene una transmisión manual, coloca la palanca de cambios en R (marcha atrás). Si el vehículo tiene tracción en las cuatro ruedas, asegúrate de que la caja de transferencia no esté en N (neutral
Salir de la pendiente
Presiona el pedal del freno sin soltar.
Enciende el motor en P (Estacionar), o si el vehículo tiene transmisión manual, enciéndelo en N (Neutral).
Cambia la velocidad y suelta el freno de mano.
Suelta el pedal de freno y mueve el vehículo cuesta arriba para liberar los calzos.
Presiona el pedal del freno sin soltar mientras otra persona quita los calzos.
Arranca.
Acelerar y pasar
El peso añadido del remolque puede disminuir notablemente la aceleración del vehículo de remolque.
Conducir con transmisión automática con sobre marcha
Si tu vehículo tiene una transmisión automática con sobre marcha, remolcar puede ocasionar cambios excesivos de sobre marcha a la siguiente velocidad más baja, especialmente en zonas montañosas. Si esto sucede, recomendamos bloquear el cambio de sobre marcha. Esto elimina la sobre marcha innecesaria y puede brindar un desempeño más constante (consulta el manual del propietario para obtener más información). Si no notas cambios excesivos, usa el cambio de sobre marcha para optimizar el consumo de combustible.
Conducir con control de velocidad
Cuando manejas cuesta arriba con una carga pesada, la velocidad puede disminuir notablemente. Una gota de más de ocho a 14 mph cancelará el control de velocidad en la mayoría de los vehículos. Si esto sucede, acelera manualmente hasta que se nivele el terreno.
Presión de los neumáticos
El inflado correcto de neumáticos es aún más importante cuando se remolca un trailer. Revisa el inflado correcto de neumáticos del vehículo y remolque, y asegúrate de que no estén ni menos ni más inflados.
Funcionamiento a grandes alturas
Los motores a gasolina pierden potencia a un índice del 3 al 4% cada 1,000 pies de elevación, ten en cuenta que tu capacidad de remolque se reducirá en elevaciones más altas y planea en consecuencia.
Para obtener más información sobre cómo remolcar, visita tu Concesionario Ford local o el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico por Carretera en www.nhtsa.gov.
En Vigencia: Febrero de 2020
FordPass es una plataforma que te hará reconsiderar la manera en la que viajas. A través de un conjunto de programas y funciones actuales, y otras más que iremos agregando, FordPass te dará más opciones para que puedas llegar más lejos de lo que jamás hubieses pensado...
Nota: Si no aceptas los términos y condiciones antes del 30 de Junio de 2020, perderás el derecho a tu saldo de Owner Advantage Rewards.